Hoy, 20 de noviembre, celebramos el Día del Intérprete de Conferencias y queremos felicitar a nuestros compañeros intérpretes por la gran labor y esfuerzo que realizan cada día, especialmente en estos momentos en los que la interpretación, como tantas otras profesiones, se ha tenido que reinventar para poder seguir llegando a todos los rincones del mundo, eliminando barreras y facilitando el entendimiento.
Esta fecha conmemora el inicio de los Juicios de Núremberg, que se llevaron a cabo en 1945 y 1946, a los que se sometieron representantes del régimen nazi. Además del evidente valor histórico y moral que estos juicios supusieron, este momento marcó también un hito histórico para la interpretación, pues fue la primera vez que se realizaba una interpretación simultánea, convirtiéndose posteriormente en la modalidad que adoptarían organizaciones como la ONU.
Interpretación en remoto: el futuro de la interpretación
Desde hace unos meses, la interpretación se ha visto afectada por la imposibilidad de realizar conferencias, reuniones, etc. de manera presencial. No obstante, lejos de amilanarse, el sector de la interpretación, como muchos otros, ha tenido que adaptarse, optimizando la opción de realizar eventos a distancia. 2020 es, sin duda, el año del trabajo en remoto y la tarea de la interpretación no podía ser menos.
Así, y debido a la creciente demanda de esta modalidad, la interpretación en remoto se va abriendo paso: además de facilitar la prestación del servicio de manera virtual, se reduce el material técnico necesario y otros gastos derivados. Si bien esto puede suponer una ventaja, no olvidemos que la interpretación en remoto también implica otros inconvenientes, como una mayor carga cognitiva, la posibilidad de que surjan fallos de conexión, la falta de comunicación personal entre los ponentes, intérpretes, etc.
Con sus ventajas y sus inconvenientes, la interpretación en remoto, hoy por hoy, permite la comunicación entre personas de distintas lenguas, cometido principal de todo intérprete y, como tal, permanecerá y se adaptará a la nueva realidad. Como en todo sector, las ventajas de esta nueva forma de trabajo se incorporarán a la normalidad que nos depare el futuro, reinventando la forma de trabajo y adaptándola a cada situación.
Así, en un día como hoy, reiteramos nuestro agradecimiento a todos los intérpretes que, con su esfuerzo, hacen que su labor siga uniendo a personas.