Interpretación en remoto

La mejora en las tecnologías de la comunicación ha hecho posible que la interpretación remota dé un paso más allá y amplíe sus horizontes. Por esta razón en NAKOM hemos decidido incluir entre nuestros servicios esta modalidad de interpretación con el fin de ofrecer a nuestros clientes soluciones innovadoras que son acordes con nuestros tiempos y facilitan la flexibilidad, la simplicidad y el ahorro.

Tipos de interpretación en remoto

Interpretación remota pura para congresos, reuniones y eventos virtuales

En esta modalidad el intérprete trabaja 100 % de forma virtual desde cualquier ubicación o desde el hub y conecta con el resto de los participantes del evento a través de una misma plataforma.

Ventajas

  • Instalación no requerida: ahorro de tiempo al prescindir de la instalación de equipos y de la logística de estos ya que el intérprete puede trabajar desde cualquier lugar del mundo a través de la plataforma que se emplee o desde el hub, lo cual supone también un ahorro de espacio.
  • Versatilidad: el servicio se puede proporcionar independientemente del lugar donde se celebre el evento siempre que se cuente con una conexión a Internet óptima.
  • Agilidad e inmediatez: facilidad para cubrir necesidades de interpretación urgentes y contratación de intérpretes en todo el mundo.
  • Medio ambiente: reducción del impacto ambiental al evitar los traslados.
  • Ahorro: supresión de los gastos de desplazamiento y las dietas de técnicos e intérpretes. Las tarifas de esta modalidad son más asequibles y esto abre la oportunidad a que pequeñas empresas, talleres o grupos reducidos de trabajo puedan acceder a este servicio de interpretación.

Inconvenientes

  • Las trabas del directo: al trabajar de forma remota se depende de la conexión a internet y de otros posibles problemas técnicos*.
  • Comunicación: la interlocución entre los ponentes, el equipo de intérpretes y los técnicos se ve dificultada al no tener un contacto directo.
  • Esfuerzo y estrés adicional: los intérpretes pierden la posibilidad de interactuar directamente con los organizadores y con el resto de las personas implicadas en el evento.

* En la medida de los posible, se recomienda que los intérpretes trabajen desde un hub para minimizar así los riesgos técnicos y permitir que exista comunicación entre intérpretes y técnicos.

Interpretación remota híbrida a través de hubs y otras soluciones

En este caso el intérprete o los intérpretes se reúnen en un estudio especializado donde se encuentran las tradicionales cabinas de interpretación (hubs). El cliente envía la señal desde el lugar del evento y llega directamente al centro en el que se encuentran los intérpretes.
Los asistentes pueden encontrarse físicamente en el evento y escuchar el idioma que desean a través de receptores o de sus propios sus móviles, o encontrarse en cualquier otra ubicación y hacerlo desde sus dispositivos móviles mediante una app.

Ventajas

  • Instalación no requerida: ahorro de tiempo al prescindir de la instalación de equipos y de la logística de estos ya que las cabinas están ubicadas en el hub y no en el emplazamiento del evento, lo cual supone también un ahorro de espacio.
  • Servicio técnico: como en cualquier evento presencial, habrá un técnico en el hub que se encargará de todos los aspectos técnicos necesarios.
  • Versatilidad: el servicio se puede proporcionar independientemente del lugar donde se celebre el evento siempre que se cuente con una conexión a Internet óptima.
  • Medio ambiente: reducción del impacto ambiental al evitar los traslados.
  • Ahorro:
    • Supresión de los gastos de desplazamiento y las dietas de técnicos e intérpretes.
    • Apps: los asistentes cuentan con la opción de seguir el evento a través de una aplicación, lo cual reduce o elimina el coste de los receptores y permite que otros participantes puedan seguir el evento desde cualquier lugar sin tener que desplazarse a la ubicación del evento.

Inconvenientes

  • Las trabas del directo: en este tipo de eventos puede haber fallos en la recepción de la señal que se envía desde el mismo emplazamiento del evento al hub.
  • Comunicación: la interlocución entre los ponentes con el equipo de intérpretes y los técnicos que se encuentran en el hub se ve dificultada al encontrarse en diferentes emplazamientos.
  • Esfuerzo y estrés adicional: los intérpretes pierden la posibilidad de interactuar directamente con los organizadores y con el resto de las personas implicadas en el evento.

Otros servicios de interpretación

Interpretación simultánea

Ver más

Indicada para reuniones, conferencias o seminarios con varios idiomas donde se requiere una comunicación fluida e inmediata. Esta técnica puede realizarse en cabinas insonorizadas o con el maletín del intérprete. Cuando el intérprete trabaja en simultánea, escucha mediante auriculares las intervenciones de los oradores y las traduce en tiempo real con un micrófono a otro idioma para los oyentes, que escuchan a través de receptores.

Interpretación consecutiva

Ver más

Esta técnica es idónea para reuniones con un número reducido de participantes, como entrevistas, negociaciones diplomáticas, ruedas de prensa o actos protocolarios. En la interpretación consecutiva el intérprete, situado junto al orador, toma notas de la intervención, que puede alargarse varios minutos y, una vez finalizada, la interpreta en otro idioma.

Interpretación susurrada o “chuchotage

Ver más

En este tipo de interpretación simultánea, utilizada en negociaciones o reuniones reducidas, el intérprete acompaña y susurra el discurso del orador a las personas que no entienden el idioma original. Para mejor calidad de la interpretación, este último debe tratarse de un grupo muy reducido. Este tipo de interpretación suele complementarse con la interpretación consecutiva si los usuarios del “chuchotage” desean expresar algo.

Interpretación con maletín

Ver más

Una versión más completa de interpretación susurrada, empleada en reuniones de un máximo de 30 participantes. El maletín “infoport” es un sistema que simula la interpretación simultánea pero no utiliza cabinas de interpretación insonorizadas. Así, el intérprete, situado a muy poca distancia del orador, traduce el discurso a través de un micrófono, que llega a los oyentes que lo necesitan a través de unos auriculares.

Interpretación por teleconferencia y videoconferencia

Ver más

Para reuniones a distancia realizadas a través de sistemas de videoconferencia o teleconferencia.

Interpretación jurada

Ver más

Imprescindible en determinadas situaciones de carácter oficial, como juicios, declaraciones, etc.

Interpretación de acompañamiento

Ver más

Servicio propio de NAKOM creado para ofrecer asistencia lingüística en necesidades puntuales. Se trata de un servicio flexible en el que el intérprete acompaña al cliente para servirle de apoyo en encuentros breves e informales.

Plantéenos su proyecto, nosotros nos encargamos de buscar soluciones. Hablemos.

Contáctenos

¿Tiene un proyecto especializado, de gran tamaño y además, urgente? Keep calm!

Pida presupuesto